Información práctica
Prepara tu visita a Sacha Q'ente
Código ético
Ante el alarmante aumento de accidentes y otros incidentes en centros ayahuasqueros en Perú, desde Sacha Q’ente queremos manifestar nuestra tristeza y preocupación por esta situación.
Debido al incremento del turismo enteogénico, han proliferado en los últimos años muchos lugares donde se ofrece ayahuasca a los extranjeros por personas sin la capacitación ni la integridad requerida para este trabajo.
Nuestro centro está gestionado por mujeres y hombres peruanos y europeos. La salud de los pacientes y personas que nos visitan es nuestra mayor prioridad (sean extranjeros o locales).
Es parte de nuestra misión defender la dignidad de esta Medicina Tradicional y, sobre todo, la seguridad de nuestros pacientes y para ello nos comprometemos a cumplir el siguiente código ético:
- Antes de la llegada al centro informaremos siempre de los alimentos y medicinas que causan interacción con la ayahuasca y otras plantas de dieta que puedan ser administradas como parte de nuestros tratamientos. Pediremos información a las personas que nos visitan sobre los medicamentos que están tomando y las patologías que puedan sufrir.
- A la llegada al centro realizaremos siempre una entrevista previa a los participantes con el objetivo de informar sobre los requisitos imprescindibles para participar en una sesión y detectar si existe alguna causa que impida su participación.
- Vetaremos la toma de ayahuasca a personas con problemas de corazón, que requieran tomar medicamentos antihipertensivos de forma constante, personas con patologías graves, incapacitadas mentalmente por algún tipo de trastorno severo o que rechacen la firma del consentimiento informado.
- La persona que conduce nuestras ceremonias, Pío Vucetich, se ha formado durante 25 años con maestros indígenas shipibos y lamistas y posee la autorización y reconocimiento de sus linajes para trabajar con ayahuasca y otras plantas de dieta. Además, Pío Vucetich es psicólogo, psicoanalista y psicoterapeuta con más de 30 años de experiencia trabajando con pacientes en su consultorio particular. Así mismo, las personas que colaboran con Pío poseen la formación necesaria para ayudar a éste y atender a los pacientes que lo precisen.
- Durante la estancia de los pacientes en nuestro centro se realizan entrevistas personales de forma regular con Pío Vucetich para hacer un seguimiento del proceso de los pacientes.
- Informaremos a nuestros pacientes de los posibles efectos, de la forma y duración de la sesión y de la composición de la substancia que se tomará. Nuestra ayahuasca está compuesta únicamente de B.caapi y P. viridis, comúnmente conocidas como ayahuasca y chacruna. En nuestro centro no se añaden otras plantas a la medicina.
- La dosis de ayahuasca que se administrará a cada persona es la justa para poder realizar su trabajo interior de forma efectiva y potente, pero segura.
- Nos esforzaremos por mantener un nivel óptimo de calidad humana en todo momento, antes, durante y después de las sesiones.
- Nuestras ceremonias serán llevadas a cabo con rectitud y ética, orientándose exclusivamente al desarrollo propio, de las personas que asisten a la sesión, de su entorno y para el bien de la humanidad. Absteniéndonos absolutamente de causar de forma voluntaria cualquier tipo de mal a nadie:
- Respetando la integridad sexual, física y emocional de los participantes.
- No tratando de sonsacar dinero o influencias durante la sesión
- Tratando toda la información personal de los asistentes de forma confidencial
- En nuestro centro recibimos con mucha frecuencia mujeres que viajan solas. Es una de las mayores prioridades de las mujeres y hombres que gestionamos este centro ofrecer a nuestras pacientes un espacio seguro y respetuoso para su trabajo interior.
- En nuestras sesiones habrá siempre una mujer que pueda atender y acompañar a las pacientes de puedan precisarlo.
- Nos comprometemos a vigilar que el personal que trabaja en nuestro centro observe un estricto respeto hacia las mujeres que nos visitan.
- Trataremos de colaborar y asistir en lo posible para que su viaje y llegada al centro sean lo más seguros posibles.
Adaptado del Código Ético de la Plantaforma.